"Todo lo que he aprendido es por los vídeos de YouTube y echando muchas horas con prueba y error."
Yo también pasé por ahí, y esto me lo dice más de uno.
Pues aquí estamos para darle remedio.
Ya, ya. Solo quiero suscribirme y acceder ya a todo.
Si no lo ves claro aún te cuento lo que vas a encontrar aquí, que son tres cosas:
- un minicurso de Fusion 360
- los modelos de diseños en YouTube que he dicho que compartía por aquí
- y la newsletter que ya tiene valor de por sí
Lo primero, el minicurso de Fusion 360
Lo llamé mini y ya me arrepiento porque parece que no vayas a aprender nada, y todo lo contrario. Es mini comparado con el contenido de mis cursos de pago, pero es un curso como tal (son vídeos inéditos más las lecciones de prueba de cada curso).
Podría cobrar por él perfectamente.
Y como la información de las operaciones más típicas ya la puedes encontrar por ahí me he centrado en conceptos, que es lo que menos se ve en YouTube y lo que más te conviene aprender.
Precisamente para no ir perdido cuando sigues tutoriales.
Tanto si eres novato total como si llevas años con Fusion, le he metido perlas por en medio para que te valga la pena ver los vídeos enteros.
No es coña, a veces en talleres avanzados que he dado la gente se ha sorprendido con algunos truquitos o explicaciones que no conocían.
Y qué es esto de los conceptos…
- La manera correcta de usar Fusion para no perder el tiempo, en especial si vienes de otras aplicaciones como Tinkercad, Sketchup o similares. No es la ÚNICA manera, de hecho en Fusion tienes muchas maneras de llegar a lo mismo. Sí es la que te facilita la vida al diseñar.
- Qué es esto del diseño paramétrico que suena muy molón pero de eso a aplicarlo…Ojo que aquí se ven tripas.
- La clave de porqué me quedé definitivamente con Fusion en 2017 después de haber probado unas cuantas aplicaciones antes. Tiene que ver con la línea de tiempo y las cosas que podemos hacer con ella para bien y para mal.
- Si eres amante de la operación Mover, en la lección 2 te va a doler un poquito. Igual hasta no la quieres usar nunca más…
- Un poquito de ponerte con los pies en el suelo. Eso de “materializa todo lo que puedas imaginar” suena muy bien y tal, y aunque tú te conviertas en un megacrack de Fusion la aplicación da para lo que da. Que NO ES TODO. Lección 8 con ejemplos reales.
- Hablando de sólidos, en la lección 4 hay cuatro operaciones básicas que son casi como los cuatro elementos de la naturaleza. Son la base de todo.
- Estas operaciones, si aprendes a identificarlas y usarlas a fondo, te permitirán hacer una mayoría de diseños de esos que hacemos los makers. En el minicurso verás las opciones más frecuentes.
- En Tiempos modernos, Charles Chaplin trabajaba en una cinta gobernado por la máquina. En este caso serás tú el que gobernará la máquina para no trabajar de más cuando tienes repeticiones y simetrías (Lección 5).
- No es lo mismo un diseño chulo que un diseño complicado que un diseño laborioso. Y entenderás porqué en la lección 6.
- Cómo dar el toque de glamour a tu diseño con los empalmes y chaflanes. Ojo que en esta lección 6 vas a tener unas joyitas para avanzados que ya solas compensan haber visto todas las lecciones anteriores aunque lo supieras todo.
- Bueno, bueno. Tenían que salir los STLs, ese dolor de muelas que es modificarlos. No hay receta milagrosa, pero sí puedes mejorar como trabajas con ellos que básicamente es dejar de hacer lo que te cuentan por ahí. ¿Te dije que Fusion 360 se actualiza? a ti también te conviene estar al día.
Las lecciones las vas a recibir a razón de un email diario con una explicación acorde a lo que verás en vídeo.
Y dicho esto…
Lo segundo, los modelos de YouTube.
En algún vídeo he comentado que daba acceso a los modelos solamente a suscriptores.
Bueno, pues aquí los tendrás. Dentro cómo acceder.
Y ya acabamos con…
Lo tercero, la newsletter.
Escribo con frecuencia.
Son batallas, opiniones, trucos, se me va la olla a veces, y hay gente a la que le encanta leerme y otra a la que no.
Y como no vivo del aire, cuando termines el minicurso empezaré a hablarte de mis cursos de pago.
Entras, lo pruebas, y si no te gusta te vas.
Suscribirse es fácil, darse de baja también.