Darle al botón está muy bien pero...
...el resultado no es siempre lo que esperas.
Te cuento esto que me pasó en Printables.
Diseñé un adorno de Navidad y lo compartí.
No era un modelo de descargar y darle a laminar y lo que salga ya está bien.
Porque necesitaba soportes y ponerlos con cabeza.
Entonces a la primera de cambio me encontré con esto en los makes.

Que viene a decir que se la cargó al quitarla de la cama.
Yo sinceramente no entendía que había hecho. A mí me salieron los soportes sin hacer ninguna brutalidad.
Y verás...
No todo lo que descargues por ahí va a ser fácil de imprimir.
Los modelos más famosos puede que sí, porque están pensados y repensados para eso.
Pero a poco que busques algo que se escapa de las decoraciones y demás pijadas, te vas a encontrar con piezas que hay que plantearse primero cómo imprimirlas.
Y si diseñas o piensas diseñar tus propios objetos, te va a pasar que tienes que hacer piezas que necesitarán soportes, que tendrán que aguantar fuerzas en una o varias direcciones, que tendrán que quedar bonitas, que se impriman rápido, etc.
El curso va de eso.
Va de aprender la herramienta pero sobre todo de sacarle partido al laminador porque vas a ver muchos conceptos y consejos para laminar e imprimir.
Como en todos mis cursos, haciendo que entiendas lo que hay detrás de un pulsa aquí, pon 0.3 aquí o pon esto o lo otro (donde se suelen quedar los vídeos en YouTube).
Accede al curso de forma ilimitada por 65€ en preventa
Preguntas frecuentes
PrusaSlicer, al igual que Cura, viene con una cantidad enorme de impresoras predefinidas. Solo tienes que seleccionar la tuya y a correr.
También, si la tuya no está en la lista, te enseño a configurar una impresora personalizada.
Cada vez hay más máquinas que usan su propio laminador, por ejemplo Bambulab. Que tiene más sentido usar el suyo porque ya está configurado para sus máquinas.
Piensa por eso que Bambulab es un fork de PrusaSlicer (han cogido el código del programa de PS y le han añadido cosas y movido otras cosas de sitio), y todo lo que aprendas aquí te servirá.
De hecho todos los laminadores funcionan parecido y los conceptos y consejos te servirán para cualquier laminador.
El soporte es por mensajes en un canal de Discord, como el resto de cursos. Y para siempre.
Este nivel no va a tener tutorías, al menos de momento.
Ten en cuenta que es un curso de laminador, no de impresión 3D. Es decir que no daré soporte con problemas relacionados con hardware de las impresoras 3D. Sí podréis ayudaros entre alumnos en un canal específico para eso.
Pues depende de lo que ya hayas hecho, de lo que hayas visto, etc.
Si tienes dudas sobre cómo orientar la pieza.
Si no tienes claro cómo hacer que una pieza sea más resistente o por dónde es frágil.
Si no tienes claro cuál es la diferencia entre piezas y objetos y para qué se usa cada una.
Si no has visto nunca cómo restarle o añadirle formas a un modelo.
Si no sabes en qué afecta meter más o menos altura de capa, más o menos perímetros, más o menos relleno y qué patrón de relleno usar.
Entonces te será de utilidad.
No hay ningún límite.
Pagas una vez y tienes acceso a las lecciones, ejercicios y al soporte por Discord PARA SIEMPRE.
No tienes ninguna presión por acabar antes de que entre una nueva mensualidad y cosas así. A tu ritmo, tu familia lo agradecerá.
El acceso para siempre también incluye las actualizaciones a medida que PrusaSlicer vaya evolucionando.
Y va rápido.
El curso se realiza en esta misma web. Tienes una sección Acceso Cursos que es una plataforma de eLearning donde verás todos tus cursos y tu progreso con tu propio usuario y contraseña.
Además dispones de un servidor de Discord con distintos canales donde conectar con otros alumnos, resolver dudas y abordar retos adicionales además de mostrar tus avances.
Cualquier aplicación de software va variando en el tiempo, y me parece una obligación mantener el temario vigente con los cambios que van añadiendo.
Esto para los formadores es lo más laborioso y complicado de seguir, por eso en algunos casos verás que no se hace.
PrusaSlicer no se queda corta en esto de evolucionar la aplicación porque tiene un equipo de desarrollo asignado a mejorarla.
Por eso el curso lleva actualizaciones incluidas, porque no es un curso que publico un día y me olvido, lo quiero seguir vendiendo a futuro y para eso lo tengo que mantener al día.
Lo bueno es que como tienes acceso para siempre esas actualizaciones las podrás ir viendo a medida que las implemento, o cuando te apetezca. Hay una lección que es un registro de cambios donde podrás ver la lista de modificaciones que voy haciendo, y si entras dentro de un par de años por ejemplo, te puedes poner al día rápido viendo solo las que han cambiado.
Sí, es gratis. Además es Open Source y eso te garantiza que será gratis para siempre.
Lo puedes usar en Windows, Mac o Linux.
Sí, la intención es lanzar un curso de Nivel 2.
Normalmente he creado packs con descuento cuando hay varios niveles.
Pero eso no existirá hasta que cree el Nivel 2.
Lo que voy a hacer es que si compras ahora el Nivel 1 te garantizo que cuando salga el Nivel 2 a ti te costará como máximo lo que habrías pagado comprando el Pack (a los de Preventa menos).