Cómo usar la BCND Sigma en Orca Slicer

Recientemente mientras nevaba fuera me dio por intentar usar mi BCN3D Sigma R19 con Orca Slicer (en realidad es una R17 con el upgrade, tiene unos añitos).

El software laminador que tiene, Stratos, se ha quedado atrás. Es un fork de Cura pero de una versión antigua.
Y es engorroso y no puedes hacer casi nada.

Si has llegado aquí buscando el perfil para Orca Slicer, qué te voy a contar de nuevo.

Antes que nada , te muestro vídeo con el resultado para ponerte los dientes largos…

Para qué máquinas sirve

Lo he probado con una Sigma R19.
Lo puedes usar perfectamente con una SigmaX, solo tienes que duplicar el tamaño de la cama en X.

No sé si puede servir para la Sigma D25, y menos aún para las Epsilon, etc…

BCN3D Sigma 2017

Para el que tiene prisa

Hay dos perfiles:

  • el normal que permite impresión a dos materiales.
  • otro para el modo duplicación, la gran ventaja del IDEX, que también puedes usar para el modo mirror con un cambio de una línea.

Para compartir los perfiles fácilmente lo que he hecho es exportarlos como proyecto.
Lo tienes que abrir como proyecto y luego las tres configuraciones de máquina, filamento y proceso te las guardas como perfil de usuario.

Así ya las tienes para siempre.

Disclaimers varios:

Los perfiles no están optimizados (luego cuento de dónde viene el origen y mis cambios). Si sabes poco de Orca Slicer podrás usar la máquina con la configuración que tiene, que no es ideal.

Ojo.

Los usas por tu propia cuenta y riesgo. Si le pasa algo a la máquina a mí no me vengas a reclamar. De ahí que insisto que es mejor saber un poco de laminadores.

Y dicho esto aquí van:

Perfil Sigma R19 con uno o dos materiales

Perfil Sigma R19 con duplication mode (o mirror)

Vale, ahí los tienes y te mueres de ganas de usarlos, pero te recomiendo seguir leyendo.

Notas importantes de los perfiles

Al ir como proyecto solo hay una configuración de filamento y proceso.

Es PLA genérico, pero hagas lo que hagas tienes que seguir usando este filamento como base. Le cambias lo que sea y lo guardas con otro nombre.

Esto es porque en el gcode de inicio de filamento he tenido que meter bastante código para que se parezca a lo que genera Stratos cuando cambia de herramienta al imprimir con dos materiales.

Aún así no he conseguido dejar las purgas parecidas en la cubeta, y en mi caso me veo obligado a usar torre de purga para que quede bien a dos colores.

Esta historia es porque Orca no maneja todavía los sistemas IDEX, y la recomendación que dan es tirar por la vía que he tomado (gcode en el inicio de filamento).

El perfil de proceso lleva las aceleraciones y jerks bajos a mi entender. Pero ya no quería dedicarle más tiempo hasta nueva venada. Lo bueno es que con Orca tienes los tests de calibración que ahora sí podrás hacerle para mejorar eso.

Si mejoras el perfil comparte y lo puedo actualizar.

La idea del perfil parte de buscar alguna versión para Orca o PrusaSlicer, y encontré uno para PrusaSlicer creado por Rick Parker en 2020 para un extrusor (en el grupo de facebook de mods de la Sigma y SigmaX).

Muchos valores salen de ahí para la impresión con un extrusor, más algún cambio que le he metido, y el curro ha sido añadir lo necesario para imprimir con dos extrusores.

Te fijarás que en la LCD ya no se ven los tiempos y gramos que usan los ficheros.
Esto es porque está programado en el firmware de la Sigma a piñón para que lea de los comentarios de resumen en el gcode tanto en Cura como Simplify. No sé si se puede hacer algo en Orca.

Lo que sí he añadido en el perfil es que ponga tiempos y gramos en el nombre del fichero. Algo es algo.

Modo duplication

En modo duplicación, te recomiendo que cambies el proceso para que la primera capa sea más alta, por ejemplo a 0.32 mm. Así absorberá cualquier diferencia entre hotends.
Está actualmente a 0.2 mm pero a poco que haya algo de diferencia entre las alturas de los dos hotends ya tienes lío.
La marca lo resuelve metiendo galgas para compensar, ya sabes.

Deja un buen skirt/falda porque el hotend derecho hace una parada de 1 o 2 segundos sobre la cama antes de arrancar con la impresión y acaba cayendo algo. No sé si se puede evitar, quizás hace falta una retracción más antes de ese movimiento.

Hay algo que me lio un poco, y es que al principio cuando purga en los dos extrusores pegaba un ruido fuerte en el derecho (como si se quisiera ir más a la derecha todavía). Y yo apagaba ahí sin esperar pensando que había un problema, pero después de eso ya viene sobre la cama para arrancar la impresión doble. Te aviso por si te pasa lo mismo.

Impresion 3d BCN3D Sigma en duplication mode

Modo mirror

Para este solo tienes que cambiar una línea del gcode de inicio de la máquina.
Si lo vas a usar a menudo tendrías que crear otra máquina con esa variación.

Donde tienes M605 S2 le puedes poner M605 S6.
Te aviso que el mirror no lo he probado, porque básicamente no lo necesito.

Comentario final

Creo que los que tenemos máquinas de estas ya llevamos un tiempo trasteando, y con cierta experiencia con laminadores.

Aún así, si quieres profundizar en laminado en general o en Orca Slicer en particular tengo un curso de laminado que toca un montón de conceptos y funciones.

Y si quieres darle de comer a la máquina, nada como aprender a diseñar con Autodesk Fusion.

Si te apuntas en la newsletter tendrás acceso a un minicurso de Fusion que te va a dar un montón de conceptos bien ordenados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio